- Ahora contará con 15
nuevos paraderos. Más de 35 mil pasajeros se beneficiarán con la ampliación.
- En tanto, servicio
202 que va de San Miguel a Ate será expreso reduciendo el tiempo de viaje en 15
minutos, aproximadamente.
Lima,
30 de noviembre de 2019.- La Municipalidad de Lima implementará, desde este lunes
2 de diciembre, mejoras operacionales en los servicios 204 y 202 del Corredor
Rojo, con el objetivo de atender de manera más eficiente a los usuarios.
El servicio 204 que inicia su recorrido en la
urbanización Musa, en el límite de Pachacamac con La Molina, ahora llegará
hasta la intersección de la avenida La Marina con Faucett en San Miguel. Antes
terminaba su recorrido en San Isidro.
Este servicio tendrá siete nuevos paraderos
en el sentido de ida (Arenales, Los Nogales, Salaverry, Sucre, Universitaria,
Rafael Escardó y Contisuyo) y ocho en el sentido de retorno (Honda, Rafael
Escardó, Universitaria, Sucre, Salaverry, Las Flores, Arenales y Masías),
beneficiando a más de 35 mil pasajeros al día.
El servicio 204 funcionará de lunes a sábado,
de 5:00 a.m. a 11:00 p.m., y los domingos, de 6:00 a.m. a 10:00 p.m.,
permitiendo la conexión con otros servicios de transporte público formales como
los corredores Azul, Morado y Amarillo, el Metropolitano y la Línea 1 del metro
de Lima.
Otra de las mejoras consistirá en modificar
el servicio 202, que va de Ate a San Miguel, convirtiéndolo en un servicio
expreso con tan solo 11 paradas en cada sentido. De esta manera, los pasajeros
ahorrarán 15 minutos de viaje, aproximadamente. El horario de atención será de
lunes a viernes en dos turnos: de 6:00 a.m. a 9:00 a.m. y de 4:00 p.m. a 9:00
p.m.
Los paraderos en el sentido de ida son:
Huarochirí, Flora Tristán, La Molina, Evitamiento, Arriola, Masías, Petit Thouars,
Arenales, Salaverry, Sucre y Universitaria. En el sentido contrario:
Universitaria, Sucre, Ugarte y Moscoso, Basadre, Petit Thouars, Masías,
Arriola, Jockey, La Molina, Flora Tristán y Huarochirí.
El costo del pasaje en ambos servicios es de
S/1.70 y S/ 0.85 para escolares y universitarios.
Con estas medidas, la Municipalidad de Lima y
los concesionarios autorizados reiteran su compromiso de continuar
implementando mejoras en los servicios a fin de consolidar el ordenamiento del
transporte en la ciudad y beneficiar al público usuario.
Please follow and like us: